Ya se inicia la carrera más extrema del orbe “El Dakar 2021”

Una importante legión de pilotos sudamericanos recorrerá el desierto de Arabia Saudita.
Con la llegada del nuevo, como es tradicional para los más de 40 años de historia de esta carrera, también se comienza a vivir 15 días de mucha adrenalina y Jeddah será el punto de inicio y de termino de esta versión 2021, esta ciudad albergará esta aventura de la carrera más extrema del mundo, un evento que tendrá un total de 7.658km con 4.778km cronometrados divididos en 12 etapas, incluidas una etapa maratón, caracterizada por no contar con la asistencia de los equipos técnicos, el 3 de enero larga la primera etapa con salida desde la ciudad de Jeddah.
Son grandes pilotos los que enfrentaran el desafió de recorrer los territorios saudíes para este 2021 y que se centran principalmente en la exploración, con nuevos parajes y tramos inéditos en los especiales., y es aquí donde destacan sobre todo en la categoría autos, Carlos Sainz, Sebastien Loeb, Stephane Peterhansel, Nasser Al-Attiyah, Giniel de Villiers, Cyril Despres y Nani Roma. Si bien serán menos que en la edición 2020, sin embargo habrá una importante participación de pilotos sudamericanos.

Cual será la presencia Sudamericana para esta edición 2021:
● Categoría Motos: Pablo Quintanilla (CHI), José Ignacio Cornejo (CHI), Franco Caimi (ARG), Kevin Benavides (ARG), Luciano Benavides (ARG) y Jhon Trejos (COL), Giordano Pacheco (COL).
● Categoría Quads: Nicolás Cavigliasso (ARG, campeón 2019, único ganador en la lista de participantes), Manuel Andujar (ARG, cuarto en 2020), Giovanni Enrico (CHI, ganó una etapa este año), Pablo Copetti (ARG, tercero en 2017), Carlos Alejandro Verza (ARG), Nicolás Robledo Serna (COL), Santiago Hansen (ARG), Italo Pedemonte (CHI), Tobías Carrizo (ARG), Leonardo Martínez (BOL) y Suany Martínez (BOL).
● CategoríaAutos: Orlando Terranova y Bernardo Graue (ARG), Juan Cruz Yacopini y Alejandro Yacopini (ARG).
● Categoría SSV: Francisco “Chaleco” López (CHI, campeón 2019 y 3° en 2020) y Juan Pablo Latrac (CHI), Sebastián Guayasamin (ECU) y Ricardo Torlaschi (ARG), Juan Manuel “Pato” Silva (ARG) como navegante del español Gael Queralt, Javier Vélez (COL) y Mateo Moreno (COL) y Sergio Lafuente (URU) como navegante del árabe Saeed Almouri.
● Categoría Camiones: Ignacio Casale (CHI, tricampeón de Dakar en quads) y su copiloto Alvaro León (CHI, campeón en 2019 como navegante de Chaleco López en SSV).

Fechas Claves:
1 y 2 de ENERO – VERIFICACIONES – JEDDAH
2 de ENERO – PRÓLOGO Y PÓDIUM DE LARGADA – JEDDAH
3 de ENERO – SALIDA – JEDDAH
9 de ENERO – DÍA DE DESCANSO – HA’IL
15 de ENERO – LLEGADA Y PÓDIUM FINAL – JEDDAH
/Fotografías/Facebook Dakar
/BBD/Administrador